Madre hondureña deportada deja a su hijo de 2 años en Estados Unidos por imposiciones migratorias

Yésica Turcios, una madre hondureña que residió durante 13 años en Estados Unidos, fue deportada el pasado 6 de junio sin la oportunidad de gestionar el pasaporte de su hijo menor, de apenas dos años y nacionalidad estadounidense. Debido a esta situación, se vio obligada a dejar al niño bajo el cuidado de familiares en Indianápolis, Indiana, mientras que sus otros dos hijos regresaron con ella a Honduras. Turcios denuncia que las autoridades migratorias le impusieron un ultimátum sin darle tiempo para resolver la situación.
La negativa para tramitar el pasaporte se debió a que el menor no tenía la capacidad legal para firmar los documentos requeridos, y las autoridades de inmigración no accedieron a darle más tiempo para completar este trámite. “Me obligaron a salir, no me dieron más tiempo para poder traer a mi bebé, ni siquiera les importó con quién lo dejaba”, expresó la mujer en un reporte de la cadena Telemundo. El abrupto llamado de los agentes de ICE, que le notificaron con apenas un día de anticipación su salida forzosa, dejó a Turcios sin opciones.
A pesar de haber vivido más de una década en Estados Unidos, las políticas migratorias implementadas durante la administración del presidente Donald Trump dificultaron la regularización de su estatus. Su esposo, padre de los niños, fue deportado previamente a Honduras, mientras que ella estuvo bajo vigilancia migratoria, incluso con un grillete electrónico hasta el momento de su deportación. “Desde ese momento empezó a derrumbarse mi vida”, confesó Turcios.
La separación de su hijo menor fue inevitable. La madre señala que solicitó más tiempo para completar los trámites, pero solo recibió la indicación de dejar al niño “con quien quiera”. Ante la imposibilidad de evitar la separación, confiesa: “Yo no puedo dejar que crezca sin mí”. Por ahora, solo la tecnología les permite mantenerse en contacto, mientras Turcios reza por un milagro que les permita reunirse nuevamente.