Trump sugiere enseñar a migrantes a “huir de los caimanes” si escapan de prisión en los Everglades

Durante una visita al nuevo centro de detención federal ubicado en los Everglades de Florida, apodado “Alcatraz de los Caimanes”, el presidente Donald Trump ironizó sobre los peligros del entorno natural, sugiriendo que los migrantes detenidos deberían aprender a escapar de caimanes en caso de fuga. “No corran en línea recta, corran así”, dijo, moviendo su mano en zigzag y agregando que eso “aumenta las probabilidades de escapar en un 1%”.
El polémico comentario se produjo mientras Trump recorría el sitio junto al gobernador de Florida, Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La instalación, construida sobre una antigua pista aérea, tendrá capacidad para 5,000 detenidos y estará rodeada por pantanos infestados de caimanes, pitones e insectos venenosos. Mientras funcionarios elogian el entorno como una “barrera natural de bajo costo”, organizaciones de derechos humanos y líderes tribales han denunciado el proyecto como inhumano y peligroso.
Expertos en vida silvestre han desmentido las declaraciones de Trump, recordando que el consejo de correr en zigzag es un mito. “La mejor forma de escapar de un caimán es correr en línea recta tan rápido como sea posible”, explicó el biólogo Corbin Maxey, quien advierte que el verdadero riesgo proviene de otros animales del área, como serpientes o insectos. Aun así, el Parque Gator estima que los Everglades albergan más de 200,000 caimanes.
Aunque Trump reconoció entre risas que “este no es un negocio agradable”, sus declaraciones generaron preocupación por el tono burlesco frente a condiciones que grupos defensores consideran severas. La inauguración de “Alligator Alcatraz” ha abierto un nuevo frente de debate en torno a la política migratoria del actual gobierno republicano, en especial por el uso del entorno natural como herramienta disuasiva.