Juez bloquea fin anticipado del TPS para haitianos

Un juez federal de Nueva York detuvo el intento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de dar por concluido anticipadamente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 500,000 haitianos en Estados Unidos. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había anunciado la expiración del programa para septiembre de este año, adelantando la fecha original prevista para febrero de 2026, lo que habría dejado a estas personas expuestas a la deportación.
El juez Brian Cogan calificó la decisión de Noem como “ilegal”, al considerar que la secretaria no tiene autoridad para anular la designación del TPS de Haití antes de la fecha establecida. El TPS es un programa que protege temporalmente a extranjeros de países afectados por situaciones extremas, como conflictos o desastres naturales, y Haití ha estado bajo esta protección desde el terremoto devastador de 2010, con renovaciones posteriores debido al deterioro de la situación política y social.
La Administración Trump argumentó que las condiciones en Haití han mejorado lo suficiente para permitir el regreso seguro de sus ciudadanos, pero las cifras oficiales reflejan una grave crisis: miles de asesinatos, desplazamientos masivos y hambre extrema. El juez enfatizó que los beneficiarios del programa han hecho planes de vida confiando en la protección vigente hasta febrero de 2026, y que la secretaria no puede modificar unilateralmente el periodo de validez.
La Casa Blanca anunció que apelará el fallo judicial, asegurando que los tribunales no tienen la autoridad para impedir la aplicación de las leyes migratorias ni la terminación de programas temporales discrecionales. Este caso se suma a una serie de desafíos legales a la política migratoria de la Administración Trump, en un contexto donde el Tribunal Supremo ha otorgado al presidente un mayor margen para avanzar en su agenda migratoria, aunque con resistencias en tribunales inferiores.