Proyecto de ley de Trump destina \$175 mil millones a reforzar medidas migratorias

El llamado “Big Beautiful Bill”, una propuesta presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, está a punto de ser aprobado y contempla una inversión histórica de \$175 mil millones en seguridad fronteriza. De este monto, \$46 mil millones se destinarían a la construcción del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, y otros \$40 mil millones a operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), incluyendo la contratación de 10,000 nuevos agentes y el aumento en la capacidad de detención y deportaciones masivas.
Durante una visita al centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida, Trump defendió la medida afirmando: “Necesitamos más muro. Construí casi 600 millas, pero necesitamos más”. El proyecto también contempla nuevas tarifas para solicitantes de asilo, quienes hasta ahora podían acceder al proceso de forma gratuita, lo cual ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos e inmigrantes.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) criticó duramente el plan, al considerar que otorga poderes excesivos a ICE y podría vulnerar los derechos al debido proceso. Además, alertó sobre los riesgos de permitir una mayor colaboración entre autoridades locales y agentes federales, lo que podría desalentar a comunidades inmigrantes a reportar delitos o buscar protección por miedo a ser deportadas.
Pese a que los cruces ilegales en la frontera han disminuido significativamente, defensores de migrantes cuestionan la necesidad de un gasto de tal magnitud. El proyecto ya fue aprobado en el Senado y se espera una votación final en la Cámara de Representantes esta semana. De ser ratificado, marcaría un giro drástico en la política migratoria estadounidense, reforzando un enfoque de seguridad y control fronterizo por encima del acceso a mecanismos de protección legal.