Trump plantea como próxima tarea la deportación de ciudadanos nacidos en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al sugerir que la deportación de personas nacidas en territorio estadounidense podría ser “la próxima tarea” en su agenda migratoria. Durante una visita al nuevo centro de detención para migrantes indocumentados en Florida, Trump afirmó que algunos delincuentes “no son nuevos en nuestro país, sino viejos”, en referencia a ciudadanos nacidos en Estados Unidos que, a su juicio, también deberían ser expulsados.
El mandatario defendió con énfasis el nuevo centro de detención en los Everglades, conocido popularmente como ‘Alligator Alcatraz’, debido a la presencia de caimanes en sus alrededores. Trump destacó el potencial del lugar para convertirse en un modelo nacional de instalaciones para migrantes, resaltando la seguridad natural que ofrecen los caimanes, a la vez que hizo comentarios controversiales al asegurar que no se requiere pagarles como a los guardias humanos.
Con capacidad actual para 500 detenidos y planes de ampliación para albergar hasta 3,000, el centro fue descrito por Todd Lyons, director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), como una estructura equipada con carpas climatizadas y literas. Durante la visita, Trump consultó al gobernador de Florida, Ron DeSantis, sobre la posibilidad de ampliar o crear nuevas instalaciones en la zona, a lo que DeSantis respondió que es “muy posible” que se concrete esa ampliación.
Las declaraciones de Trump han generado controversia tanto dentro como fuera de Estados Unidos, debido a la implicación que tendría la deportación de ciudadanos nacidos en el país, un concepto que contradice los principios legales tradicionales de la nacionalidad por nacimiento. No obstante, el presidente se mostró firme en su postura y señaló que esta medida podría ser parte de su próxima agenda política para reforzar la seguridad nacional y la política migratoria.