Familias de California en riesgo: 3 millones de podrían perder Medi-Cal tras propuesta de Trump

El gobernador de California, Gavin Newsom, advirtió que la reforma fiscal del presidente Donald Trump podría dejar sin cobertura médica a más de tres millones de californianos. La propuesta republicana incluye recortes significativos a Medicaid y la imposición de requisitos laborales para acceder a los beneficios, lo que afectaría a una quinta parte de los beneficiarios del programa estatal Medi-Cal, orientado a personas de bajos ingresos.
Según la Agencia de Salud y Servicios Humanos de California, el estado podría perder más de 28 mil millones de dólares en fondos federales de Medicaid si los recortes se implementan. Además, los trámites semestrales obligatorios podrían sacar de las listas a otras 400,000 personas, aumentando aún más el número de afectados. Newsom calificó estas medidas como “imprudentes, crueles y dañinas” y advirtió que provocarían un impacto devastador en la atención médica, especialmente en zonas rurales.
La propuesta, conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, ha generado tensiones en el Congreso, donde la Cámara de Representantes aprobó una versión que recorta cerca de 800 mil millones de dólares a Medicaid durante la próxima década. Newsom criticó a legisladores republicanos de California que apoyaron estos recortes, calificándolos de traidores a sus electores, muchos de los cuales dependen del programa para su atención médica.
Finalmente, Newsom señaló que la reducción de fondos federales podría agravar el déficit presupuestario estatal y amenazar la viabilidad económica de hospitales rurales ya afectados por bajos reembolsos. “Si Donald Trump firma esta traición, estará traicionando a las mismas personas que lo apoyaron desproporcionadamente”, concluyó el gobernador, en referencia a las comunidades rurales del estado.