Gobierno de Trump prioriza desnaturalización de ciudadanos con antecedentes graves

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha instruido a sus fiscales a priorizar los casos de desnaturalización de ciudadanos naturalizados involucrados en delitos graves, como terrorismo, espionaje, crímenes de guerra o fraudes. La medida, formalizada en un memorando del 11 de junio por el fiscal adjunto de la División Civil, Brett A. Shumate, busca reforzar la integridad del sistema de naturalización, según indicó la agencia.
La directiva establece diez causas específicas para la revocación de la ciudadanía, incluyendo violaciones a los derechos humanos, delitos no declarados durante el proceso de naturalización y vínculos con organizaciones criminales o terroristas. También contempla la desnaturalización por delitos financieros relacionados con el fraude al sistema de salud pública y otras formas de engaño a agencias gubernamentales.
Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos civiles, como la Asociación Nacional de Abogados de Defensa Penal (NACDL), han expresado su preocupación por el alcance y la ambigüedad del memorando. Su presidente, Christopher Wellborn, advirtió que esta política podría erosionar garantías constitucionales y permitir la persecución de ciudadanos por delitos menores o acusaciones sin fundamento, afectando gravemente el debido proceso.
La medida otorga además a los fiscales discrecionalidad para investigar y avanzar en casos “relevantes”, más allá de las categorías explícitas. Críticos temen que este enfoque represente un uso político del sistema migratorio y un precedente peligroso para la estabilidad de la ciudadanía naturalizada en Estados Unidos.