Kerr County, epicentro de la tragedia en Texas: 109 muertos y preguntas sin respuesta

Kerr County, una zona conocida por sus paisajes serenos y campamentos familiares, se ha convertido en el epicentro de la catástrofe. Según el alguacil Larry Leitha Jr., "87 cuerpos han sido recuperados solo en esta jurisdicción", incluyendo 30 menores de edad. Entre las víctimas, 26 permanecen sin identificar y seis personas siguen desaparecidas, la mayoría vinculadas al campamento cristiano Mystic, donde el río Guadalupe se llevó vidas en cuestión de minutos.
Los datos duros golpean:
"No es momento de evaluaciones, sino de rescate", declaró el alguacil Leitha Jr., evitando profundizar en posibles fallas operativas. Mientras tanto, expertos en gestión de riesgos señalan inconsistencias. Un informe preliminar de AccuWeather revela que los modelos subestimaron en un 40% el volumen real de precipitaciones, pero también cuestiona por qué zonas históricamente inundables no tenían planes de contingencia activados.
En las calles de Bandera y Kendall, el lodo sigue cubriendo todo. Los refugios temporales albergan a cientos de familias que lo perdieron todo. El gobernador Greg Abbott anunció fondos federales para la reconstrucción, pero para muchos, las heridas de esta tragedia no cerrarán tan fácilmente. Mientras el sol vuelve a salir sobre Texas, las comunidades afectadas empiezan un largo camino entre escombros y preguntas sin respuesta.