Incautan 1.1 toneladas de metanfetamina oculta en cargamento de papayas

El pasado 6 de julio, durante una revisión rutinaria, los agentes utilizaron escáneres de rayos X y perros entrenados para rastrear narcóticos. "Esta incautación refleja la sofisticación del crimen organizado y nuestra capacidad para contrarrestarlo", declaró Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada. Bajo el falso piso del remolque, encontraron:
Mientras la CBP aseguró el remolque y la droga, Investigaciones de Seguridad Nacional asumió el caso para rastrear a los responsables. Este hallazgo se suma a una serie de incautaciones récord en la frontera sur de EE.UU., donde solo en 2025 se han decomisado más de 8 toneladas de metanfetamina.
El operativo ocurre en medio de tensiones bilaterales por el flujo de drogas sintéticas, que según la DEA, representan el 70% del mercado estadounidense. A diferencia de la cocaína, cuyo cultivo requiere extensos territorios, la metanfetamina se produce en laboratorios clandestinos con químicos importados de Asia, lo que dificulta su rastreo.