El miércoles, Donald Trump sorprendió al anunciar mediante su plataforma Truth Social: "Anuncio un arancel del 50% sobre el cobre, vigente a partir del 1 de agosto de 2025, tras recibir una rigurosa evaluación de seguridad nacional". La declaración llegó apenas 24 horas después de que se venciera el plazo de gracia para renegociaciones comerciales.
Los detalles que revela la administración republicana:
- El gravamen afectará todas las importaciones del mineral hacia territorio estadounidense
- Forma parte de una estrategia más amplia que ya incluye medidas similares para acero y aluminio
- Podría ser solo el preludio de aranceles aún más drásticos en otros sectores
El tono del mensaje presidencial no dejó lugar a dudas sobre sus intenciones:
"Estados Unidos volverá a construir una industria del cobre dominante", escribió Trump, culpando directamente a gestiones anteriores por lo que calificó como
"desconsideración y estupidez" en el manejo del sector.
Los números del Servicio Geológico de EE.UU. pintan un escenario preocupante para los exportadores:
- 47% del cobre consumido en 2024 fue importado
- Chile y Canadá concentran la mayor parte de los envíos
- La medida coincide con el fracaso de negociaciones con la mayoría de socios comerciales
Mientras las bolsas mundiales reaccionan a la noticia, analistas advierten sobre posibles efectos dominó. El cobre no es cualquier commodity: es la sangre vital de industrias que van desde construcción hasta tecnología. La fecha del 1 de agosto queda marcada en el calendario económico global, con interrogantes sobre cómo responderán los mercados y los países afectados.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest