Vapes ilegales disfrazados invaden escuelas en EU; decomisan 4 millones

En un almacén secreto ubicado en Chicago, las autoridades resguardan más de 4 millones de unidades incautadas, una cifra que apenas representa el 10% del mercado ilícito estimado. "Es una batalla cuesta arriba. Por cada dispositivo que decomisamos, hay decenas que logran cruzar fronteras", admitió Eric Everson, agente de Aduanas y Protección Fronteriza.
Los hallazgos más preocupantes incluyen:
El flujo principal proviene de fabricantes chinos, donde según la Cámara de Comercio Electrónica, el 65% de su producción se dirige específicamente al mercado estadounidense. Solo el año pasado, 240 millones de unidades ilegales circularon en territorio norteamericano, superando por amplio margen las ventas del mercado regulado.
En Luisiana, los agentes del ATF descubrieron un alijo escondido dentro de cajas fuertes modificadas, mientras que en Nueva York decomisan "al menos diez dispositivos diarios", según el sargento Michael Thorp. La situación ha forzado una colaboración sin precedentes entre agencias federales y estatales, aunque reconocen que el problema requiere soluciones internacionales.
Mientras tanto, 24 fiscales generales han exigido a Washington medidas más contundentes. "Estamos ante un desafío transnacional que no puede resolverse con acciones aisladas", advirtieron en un comunicado conjunto. La FDA, por su parte, ha emitido más de 800 advertencias a comerciantes, pero la disponibilidad persiste tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.