Decomisan 19 kilos de cocaína en cruce fronterizo de El Paso

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el domingo 20 de julio, cerca de las 4 de la tarde, una Ford Explorer modelo 2001 llamó la atención de los oficiales. La razón: "anomalías en la apariencia de la SUV" detectadas durante un escaneo de rutina. Lo que parecía un viaje cotidiano entre Ciudad Juárez y Texas se convirtió en el último intento fallido de contrabando.
La estrategia de los oficiales fue clave:
"La seguridad nacional es nuestra prioridad, pero cada decomiso de drogas es una victoria para las comunidades de ambos lados de la frontera", declaró Arnie Gómez, director del puerto de Ysleta. El funcionario destacó que este caso refleja la efectividad de los escáneres de baja energía combinados con la intuición de los agentes.
Este incidente se suma a una serie de decomisos récord en la región. Solo en los últimos tres meses, la CBP ha interceptado más de 200 kilos de cocaína en cruces terrestres de Texas. La ruta de El Paso-Juárez sigue siendo una de las más vigiladas, con tecnología que ahora detecta hasta los compartimentos más sofisticados.