Trump planea movilizar 2,000 soldados para reforzar operativos migratorios del ICE

El operativo, que involucraría a tropas de hasta 20 estados diferentes, se ejecutaría bajo el Título 32, un estatus que mantiene a los soldados bajo el mando de sus gobernadores estatales, evitando así las restricciones de la Ley Posse Comitatus. "El Departamento de Defensa está listo para apoyar al DHS en la ejecución de las órdenes ejecutivas del Presidente", declaró un funcionario anónimo a CNN.
Según los detalles filtrados, los soldados se enfocarían en:
La medida no es del todo inédita. Durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas del ICE, se desplegaron 4,000 guardias nacionales y 700 marines para proteger instalaciones federales. Aquella operación, que duró 60 días, fue catalogada como exitosa por el Pentágono tras lo que describieron como el fin de la "anarquía" en la ciudad.
Expertos en seguridad nacional sugieren que este nuevo despliegue podría ser solo el primer paso de una estrategia más amplia. "Si analizas el patrón de acciones de esta administración, todo apunta hacia un incremento progresivo en el uso de fuerzas militares para control migratorio", explicó un asesor del Senado bajo condición de anonimato.