Corte federal tumba intento de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento

Los jueces Michael Hawkins y Ronald Gould, ambos nominados por Bill Clinton, fueron contundentes: "La orden ejecutiva que niega la ciudadanía a personas nacidas en territorio estadounidense viola la Decimocuarta Enmienda". El fallo mantiene vivo el histórico precedente de United States v. Wong Kim Ark, caso que en 1898 garantizó este derecho incluso a hijos de inmigrantes chinos.
Detrás de la demanda están cuatro estados que vieron venir el caos:
El juez Patrick Bumatay, único disidente y nombrado por Trump, no defendió el fondo sino la forma: "Los estados no tenían derecho a demandar", escribió en su opinión minoritaria. Una postura que contrasta con la urgencia mostrada por fiscales estatales, quienes presentaron 487 páginas de evidencias sobre el impacto social que tendría la medida.
Entre los documentos judiciales se revela que la orden hubiera creado una generación de apátridas: niños sin derecho a ciudadanía estadounidense pero tampoco reconocidos por los países de origen de sus padres. El fallo llega cuando la Corte Suprema, de mayoría conservadora, ha limitado recientemente las suspensiones nacionales de leyes.
El Departamento de Justicia guardó silencio tras la derrota, pero fuentes cercanas al caso anticipan que la batalla no ha terminado. Con nueve demandas similares pendientes en otros circuitos, todo apunta a que el tema podría llegar al máximo tribunal en 2026.