Ley migratoria millonaria: más deportaciones, más costos para migrantes

Según documentos oficiales, el paquete legislativo —apodado "One Big Beautiful Bill Act"— destina más de 170 mil millones de dólares a la aplicación de leyes migratorias, incluyendo fondos para la construcción del muro fronterizo y la ampliación de centros de detención. "Es un presupuesto diseñado para cumplir con la promesa de deportaciones masivas", advierte Maureen Meyer, vicepresidenta de WOLA, organización con sede en Washington.
Los costos ocultos para migrantes
El impacto no se limita a trámites. El recorte de programas sociales como Medicaid y asistencia alimentaria afectará indirectamente a familias de "estatus mixto", donde algunos miembros tienen documentos y otros no. "Muchos niños con derecho a beneficios no los reclaman por miedo", señala Meyer. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que 10 millones de personas perderán seguro médico hacia 2034.
La ironía final llega con el impuesto del 1% a remesas, una versión diluida de la propuesta inicial del 5%. William Murillo, de la organización 1800 Migrante, lo resume así: "Los migrantes financiarán su propia persecución". Cada transferencia en efectivo hacia Latinoamérica alimentará el mismo sistema que busca expulsarlos.