Gobierno de EU destina 600 mdd para ampliar retención de migrantes

El gobierno federal destinará más de 600 millones de dólares para ampliar la capacidad de retención de migrantes, según documentos oficiales obtenidos por un medio. Los fondos, administrados por FEMA, buscan "aliviar el hacinamiento crítico" en centros temporales, aunque activistas denuncian que se trata de "una maquinaria de detención masiva disfrazada de solución humanitaria".
Entre los proyectos más polémicos figura la expansión del complejo conocido coloquialmente como 'Alligator Alcatraz', una instalación en los Everglades de Florida que opera bajo un esquema de contratación privada. Según reportes internos del Departamento de Seguridad Nacional, el centro podría albergar hasta 3,500 personas mensualmente, con un costo anual que ronda los 450 millones.
Mientras tanto, en Los Ángeles y otras ciudades santuario, las redes de apoyo se preparan para lo que llaman "la siguiente ola". Saben que cada dólar invertido en muros y rejas es un recurso menos para programas de integración. El dilema sigue en el aire: ¿seguridad nacional o crisis humanitaria? La respuesta, como siempre, depende de dónde se mire.