Cárteles atacan turistas ante caída de migrantes en frontera mexicana

Según reportes de autoridades locales, "los ingresos por extorsión y secuestro a migrantes representaban hasta el 40% de las utilidades de estas organizaciones". Pero desde que Estados Unidos implementó restricciones migratorias más severas, los cárteles han reconfigurado sus operaciones con una frialdad calculadora.
Los números hablan por sí solos:
Expertos en seguridad fronteriza advierten que este cambio de estrategia del crimen organizado podría ser solo el principio. Con menos flujo migratorio que explotar, los cárteles están diversificando sus fuentes de ingreso mediante tácticas cada vez más audaces y menos selectivas.
Mientras tanto, en las calles de Tijuana, Nogales y Matamoros, los negocios que vivían del paso de migrantes cierran uno tras otro. Pero el silencio en las rutas fronterizas no significa paz, sino el preludio de una nueva ola de violencia que ya está cobrando víctimas inesperadas.