Semana clave para la economía de Estados Unidos: Fed, empleo y aranceles en la mira

El miércoles marcó el inicio con la publicación del PIB, que mostró un repunte del 3% anualizado tras la contracción del primer trimestre. Sin embargo, expertos advierten que la cifra podría estar distorsionada: "La caída en importaciones por el temor a aranceles infló artificialmente el resultado", explica William Hauk, economista de la Universidad de Carolina del Sur.
En los puertos como el de Newark, las grúas siguen moviendo contenedores, pero con ritmo cambiante. Los embarques europeos se normalizan, mientras las importaciones asiáticas muestran fluctuaciones abruptas. El mercado laboral, según Cory Stahle de Indeed, "aún respira, pero con fatiga".
Lo que viene no son solo cifras: es el primer examen integral a una política comercial que rompe con tres décadas de consenso globalista. Los resultados, advierten los economistas, deben leerse entre líneas —las distorsiones temporales hoy podrían convertirse en tendencias mañana—.