El conductor, identificado como Cezanne Megel Patterson, enfrentó cargos por tráfico de personas con riesgo de lesiones graves o muerte. Este martes, un juez federal lo sentenció a 10 años de prisión. "Este caso refleja la brutalidad con la que operan estas redes: disfrazan el peligro con profesionalismo", declaró Arturo Dela Garza, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas.
El modus operandi no es nuevo, pero sí cada vez más sofisticado:
- Falsificación de vehículos comerciales para evadir controles
- Compartimentos herméticos sin medidas de seguridad
- Rutas alternas por zonas rurales de Nuevo México y Arizona
El caso de Patterson se suma a una ola de sentencias recientes. Solo en junio:
- Un conductor transportaba a 13 migrantes escondidos bajo un remolque en Nuevo México
- Nueve miembros de una red pleadieron culpables por operar entre 2021 y 2023
- Una mujer recibió igual condena tras la muerte de un migrante en su custodia
Según documentos judiciales, estas redes cobran entre
$3,000 y $8,000 dólares por persona. Utilizan casas de seguridad en condados fronterizos antes de trasladar a los migrantes a estados como Virginia o California. La sentencia de Patterson marca un precedente para casos futuros, pero las autoridades admiten que la batalla está lejos de terminar.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest