Juez frena cancelación del TPS para miles de migrantes en medio de presión política

Este jueves, un juez federal en California bloqueó temporalmente la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien había determinado que las condiciones en Honduras, Nicaragua y Nepal ya no justificaban la protección especial. "Sin el TPS, perdemos todo: el trabajo, la licencia de manejo, hasta la posibilidad de mandar dinero a nuestros hijos", confesó en entrevista previa María López, beneficiaria hondureña radicada en Los Ángeles.
Los números detrás del fallo:
Del otro lado, el Departamento de Justicia defiende la postura con un argumento técnico: "El TPS nunca fue diseñado para ser permanente", declaró el abogado federal William Weiland durante la audiencia. La administración Trump ha eliminado el estatus para más de un millón de personas desde 2017, incluyendo venezolanos, haitianos y ucranianos.
Mientras el caso sigue su curso, los beneficiarios viven entre la esperanza y la incertidumbre. José Mendoza, nicaragüense con 22 años en Miami, lo resume así: "Aquí construí mi vida. Si me deportan, vuelvo a un país que ya no reconozco".