Fiscal Jack Smith, investigador de Trump, ahora es investigado por posible violación a ley federal

Según documentos obtenidos por medios estadounidenses, la Oficina de Asesoría Especial (OSC) inició una revisión sobre posibles violaciones a la Ley Hatch, que limita la participación política de funcionarios públicos. La investigación surge después de que el senador republicano Tom Cotton acusara a Smith de "manipulación electoral" durante el proceso que llevó a los cargos por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados.
"Esto no es solo sobre un fiscal, es sobre el uso del sistema judicial como arma política", declaró una fuente cercana al equipo legislativo que impulsó la investigación. Aunque la OSC no puede presentar cargos penales, sus hallazgos podrían derivar en sanciones administrativas o incluso remitirse al Departamento de Justicia.
Los detalles clave que alimentan la controversia:
Ahora, con las tornas cambiadas, son los métodos del fiscal los que están bajo la lupa. Testigos consultados describen a Smith como un profesional implacable que "nunca escondió su desprecio por las tácticas de Trump", según un excolega del Departamento de Justicia. Lo que para unos fue perseverancia jurídica, para otros podría convertirse en exceso de celo partidista.
Mientras tanto, en Mar-a-Lago, Trump sigue tachando las investigaciones en su contra como "la mayor cacería de brujas de la historia". La ironía ahora es que quien lo persiguió judicialmente podría terminar siendo él mismo perseguido por el mismo sistema que intentó usar para llevar al expresidente ante la justicia.