Naciones africanas aceptan a migrantes deportados por EE.UU. en polémico acuerdo

"Hemos aceptado recibir hasta 250 individuos en el marco de un programa de reasentamiento humanitario", declaró un portavoz del gobierno ruandés, sin especificar plazos, condiciones ni contraprestaciones. Lo que sí confirmó es que los deportados recibirán capacitación laboral, asistencia médica y vivienda temporal, según el modelo aplicado previamente en el fallido acuerdo migratorio con Reino Unido.
Los primeros casos ya tienen rostro:
Ruanda, por su parte, busca lavar la imagen tras el escándalo del acuerdo con Reino Unido —que le reportó 300 millones de dólares no reembolsables— mientras analistas sugieren que estos acuerdos podrían incluir beneficios económicos ocultos, desde alivio de sanciones hasta preferencias comerciales. Mientras, los deportados enfrentan un limbo legal en países con sistemas frágiles, donde su estatus sigue siendo una incógnita.