Jueza federal evalúa eliminar acuerdo que protege a niños migrantes en EU

En el centro del debate está el Acuerdo Flores, un pacto judicial de 1997 que establece condiciones mínimas para el trato de menores migrantes bajo custodia federal. La administración Trump busca eliminarlo por completo, mientras organizaciones proinmigrantes exigen su cumplimiento estricto ante denuncias de maltrato sistemático.
La jueza Dolly Gee, del Tribunal de Distrito de California, no ocultó su escepticismo ante los argumentos gubernamentales. "Ustedes intentan evadir requisitos claramente establecidos", afirmó durante la audiencia, calificando como "perturbador" el historial reciente de las instalaciones fronterizas.
Los documentos judiciales revelan patrones alarmantes:
Este no es el primer intento por desmantelar el acuerdo. Tanto Trump en su primer mandato como Biden el año pasado intentaron modificarlo, encontrándose cada vez con la oposición judicial. La jueza Gee ya había bloqueado en 2018 una maniobra similar, tachándola de "carecer completamente de fundamento legal".
Mientras el gobierno insiste en que sus nuevas regulaciones son suficientes, las imágenes de centros superpoblados y los reportes médicos siguen llegando a los tribunales. La decisión de Gee podría redefinir el estándar de tratamiento para miles de menores atrapados en el sistema migratorio.