"Washington será liberada hoy", escribió el presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, en un mensaje cargado de retórica beligerante. La publicación, que ya acumula miles de interacciones, promete erradicar lo que describe como "crimen descontrolado" y "salvajismo urbano", aunque cifras oficiales muestran una reducción del 18% en homicidios durante el último año.
Detrás de la fanfarria política, los movimientos concretos:
- Reasignación de 120 agentes del FBI a patrullas callejeras
- Despliegue de unidades especiales de la Policía Federal
- Activación de protocolos de coordinación militar-policial
La alcaldesa
Muriel Bowser, quien ha mantenido una relación tensa con la Casa Blanca, cuestionó la medida:
"No necesitamos teatros políticos, sino soluciones reales basadas en datos". Su administración señala que los robos con violencia disminuyeron un 22% desde 2023, aunque reconoce problemas persistentes en el noreste de la ciudad.
El escenario recuerda a junio pasado, cuando Trump ordenó el envío de la Guardia Nacional a Los Ángeles. Esta vez, según documentos filtrados a The New York Times, el plan incluiría:
- 500 efectivos iniciales
- Puestos de control en zonas críticas
- Patrullajes conjuntos con policía local
Mientras activistas advierten sobre riesgos de militarización, residentes del distrito de Columbia viven entre la esperanza de mayor
seguridad y el temor a un exceso de fuerza.
La conferencia de prensa presidencial, programada para esta tarde, podría definir el rumbo de una medida que ya divide a la nación.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest