Inflación se estabiliza, pero aranceles de Trump elevan precios clave

La inflación en Estados Unidos se mantuvo sin cambios significativos en julio, respaldada por la caída en los precios de la gasolina. No obstante, algunos sectores comenzaron a registrar aumentos de precios, impulsados en parte por los aranceles a productos importados establecidos durante el gobierno del expresidente Donald Trump, los cuales están comenzando a trasladarse a los consumidores.
Según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), el Índice de Precios al Consumidor (CPI) subió un 0.2% en julio, lo que mantiene la tasa anual de inflación en 2.7%. La llamada inflación subyacente —que excluye alimentos y energía por su alta volatilidad— aumentó un 0.3% mensual, el mayor avance desde enero, alcanzando un 3.1% anual, el nivel más alto en cinco meses.
Los economistas habían anticipado una ligera aceleración en la inflación, en parte debido al encarecimiento de bienes como juguetes, electrodomésticos, herramientas y mobiliario para el hogar, afectados por los aranceles. Gus Faucher, economista en jefe de PNC Financial Services Group, señaló que aunque la inflación se ha moderado respecto a años anteriores, los consumidores podrían comenzar a sentir un mayor impacto en sus bolsillos en los próximos meses.
En los mercados, los datos generaron una reacción positiva. Los futuros del Dow Jones subieron 210 puntos (0.47%), mientras que los del S\&P 500 y el Nasdaq 100 aumentaron 0.45% y 0.5%, respectivamente. A pesar de la estabilidad general, los analistas advierten que el efecto acumulativo de los aranceles podría presionar los precios al alza en sectores clave durante lo que resta del año.