Estados Unidos despliega fuerzas militares en el Caribe para combatir narcotráfico

Detrás de esta operación está una orden directa del Pentágono, autorizada por la Casa Blanca. "El objetivo es neutralizar redes de narcoterrorismo que operan con impunidad en la región", reveló un alto funcionario bajo condición de anonimato. Los blancos principales:
La fiscal general Pam Bondi elevó la apuesta esta semana al duplicar -de 25 a 50 millones de dólares- la recompensa por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro. "No es un presidente, es un capo", declaró en un video difundido por el Departamento de Justicia, donde detalló incautaciones récord:
El subsecretario Cristóbal Landau fue contundente en redes sociales: "Venezuela ya no es un tema diplomático, es una investigación criminal a gran escala". Sus declaraciones coinciden con informes de inteligencia que ubican a miembros del régimen de Maduro facilitando logística a carteles mexicanos.
Este despliegue militar ocurre horas antes de que Trump se reúna con Putin en Alaska, donde según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tema drogas será parte clave de la agenda bilateral. Una conexión peligrosa que ahora tiene en vilo a toda la región.