Según documentos oficiales a los que este medio tuvo acceso, DermaRite Industries retiró del mercado decenas de lotes de cuatro marcas distintas de jabones antisépticos. La razón: "contaminación microbiana por Burkholderia cepacia, bacteria resistente a antibióticos que puede causar infecciones graves", detalla un comunicado de la FDA.
Los productos afectados incluyen:
- DermaKleen (22 lotes) - jabón antiséptico con vitamina E
- DermaSarra (1 lote) - solución para aliviar picazón
- KleenFoam (11 lotes) - espuma antimicrobiana con aloe vera
- PeriGiene (12 lotes) - limpiador para zona perineal
Lo preocupante: estos artículos se distribuyeron a nivel nacional en EU y Puerto Rico, muchos utilizados en entornos hospitalarios. Aunque la empresa asegura no tener reportes de afectados, las autoridades advierten que
personas inmunodeprimidas o con fibrosis quística podrían desarrollar sepsis potencialmente mortal.
"En pacientes vulnerables, la infección podría pasar al torrente sanguíneo con consecuencias graves", explicó un portavoz de los CDC. Para la población general, el riesgo se limitaría a infecciones locales en caso de heridas abiertas.
La compañía ya contactó a distribuidores para retirar los productos, pero recomiendan a consumidores:
- Verificar códigos de lote en el sitio web de DermaRite
- Destruir cualquier unidad afectada
- Consultar a un médico si hubo uso reciente con síntomas inusuales
Mientras las autoridades sanitarias rastrean la posible llegada de estos productos a México, el caso revive el debate sobre los controles de calidad en artículos de uso cotidiano que, paradójicamente, prometen limpieza y protección.
Facebook
Whatsapp
Linkedin
Pinterest