Estados Unidos y Paraguay podrían firmar polémico pacto migratorio

"Este pacto refleja la alianza estratégica entre nuestras naciones", declaró el secretario de Estado Marco Rubio, quien defendió la medida como un mecanismo para "distribuir la responsabilidad migratoria y frenar el abuso del sistema de asilo". Sin embargo, organizaciones humanitarias ya alzan la voz: temen que los solicitantes de refugio terminen en países sin capacidad real de protección.
Los detalles del acuerdo:
La administración Trump ya ha ejecutado traslados polémicos, como el envío de ocho hombres a Sudán del Sur o los acuerdos con Costa Rica y Panamá. Cada caso genera un debate entre el control fronterizo y los derechos fundamentales, un equilibrio que ahora se extiende a Sudamérica.
Mientras Paraguay se prepara para asumir este rol, las preguntas sobre protección internacional y soberanía migratoria quedan flotando en el aire. Lo único claro es que la geopolítica del asilo nunca volverá a ser la misma.