Huracán 'Erin' avanza como amenaza mortal hacia costa este de EE.UU.

No es cualquier ciclón: 'Erin' se ha convertido en la primera gran amenaza de la temporada, y su tamaño —con vientos huracanados que se extienden hasta 130 kilómetros desde su centro— preocupa a meteorólogos y autoridades por igual.
"Estamos ante un sistema potencialmente mortal", advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último boletín. Las alertas ya están activas desde las islas Turcas y Caicos hasta los Outer Banks de Carolina del Norte, donde se esperan marejadas de hasta 1.2 metros y lluvias torrenciales que podrían dejar 100 milímetros de agua en menos de 24 horas.
Mientras tanto, en las Bahamas, los comercios cierran poco a poco. Los residentes de las islas Turcas y Caicos —donde el NHC emitió aviso de tormenta tropical— ya saben lo que viene: techos arrancados, calles convertidas en ríos y días sin electricidad. "Es cuestión de tiempo antes de que el mar empiece a entrar en las casas", comentó un pescador desde Providenciales.
La temporada ciclónica apenas comienza, y la NOAA insiste en que habrá hasta 18 tormentas tropicales este año. Pero 'Erin' no es un pronóstico: es una realidad que avanza, metro a metro, hacia zonas donde la memoria de los huracanes pasados todavía duele.