Estados Unidos registra reducción histórica en población migrante en 2025

Según datos revelados este jueves, el país registra un fenómeno que no se veía desde los tiempos de la Gran Depresión: "Una reducción neta en su población migrante", como lo define Mark López, experto del Pew Research Center.
Detrás de estos números hay una historia compleja. Entre enero y junio de 2025, el país perdió 1.4 millones de migrantes, equivalente a vaciar una ciudad del tamaño de Phoenix. La población inmigrante cayó de 53.3 a 51.9 millones, mientras que su participación en la fuerza laboral bajó del 20% al 19%. Lo que más sorprende a los demógrafos es la velocidad del cambio:
"Las 181 órdenes ejecutivas han creado un efecto dominó", detalla el estudio. Desde mayores controles fronterizos hasta la presión para salidas "voluntarias", cada medida ha contribuido a este descenso histórico. Sin embargo, el fenómeno tiene matices importantes:
México sigue siendo el principal origen con 11.4 millones de migrantes (22% del total), aunque su peso relativo ha caído 7 puntos porcentuales desde 2010. La diversificación es clara: