Tribunal federal avala cancelación temporal del TPS para miles de migrantes

Según documentos judiciales revisados por CNN, el 9º Circuito de Apelaciones —con sede en San Francisco— suspendió este miércoles un fallo previo que bloqueaba la cancelación del programa. El panel, compuesto por jueces designados por Trump, Clinton y Bush, no se pronunció sobre el fondo del asunto, pero su orden permite al Gobierno avanzar con su plan mientras se resuelven casos similares en cortes federales.
"Es como si nos quitaran el piso debajo de los pies", declaró en julio pasado un beneficiario hondureño del TPS a este medio. Los números hablan por sí solos: más de 60,000 personas originarias de Honduras, Nicaragua y Nepal podrían perder su permiso de trabajo y residencia legal. El programa, creado en 1990 para proteger a migrantes de países afectados por conflictos o desastres naturales, ha sido blanco recurrente de la política migratoria trumpista.
El contexto no puede ignorarse: esta medida se enmarca en la ofensiva general de la actual administración para reducir drásticamente la migración irregular. Solo en 2025, el Gobierno ha impulsado más de una docena de cambios regulatorios —desde requisitos de asilo hasta deportaciones exprés— que, según expertos, redefinirán el sistema migratorio estadounidense para las próximas décadas.