EE.UU. vigila en tiempo real a 55 millones de extranjeros con visa

La medida, confirmada este jueves por un alto funcionario, no es nueva en su esencia, pero sí en su alcance: 6,000 visas de estudiantes fueron revocadas solo este año —cuatro veces más que en 2024— por exceder el tiempo de estancia o cometer delitos. Entre ellas, al menos 200 fueron canceladas bajo sospecha de vínculos con terrorismo, amparadas en una cláusula de la Ley de Inmigración que permite la inadmisibilidad por "actividades relacionadas con grupos extremistas".
"No se trata solo de revisar papeles al momento de entregar la visa", explicó la fuente. "Ahora monitoreamos activamente cualquier cambio en su perfil, desde arrestos hasta conexiones con organizaciones prohibidas. Si hay riesgo, actuamos".
Entre los casos más polémicos está la suspensión abrupta de visas para residentes de Gaza, anunciada el domingo por el secretario Marco Rubio. El argumento: presuntos lazos entre agencias que facilitaban los trámites y grupos como Hamas. Aunque no se compartieron pruebas públicas, Rubio mencionó "evidencia proporcionada por múltiples comités del Congreso".
La estrategia no opera en aislamiento. Es parte de un paquete más amplio que incluye:
El dato que pocos esperaban: según filtraciones internas, el sistema de monitoreo ya detectó a 3,100 portadores de visas con antecedentes penales no declarados, desde fraudes menores hasta casos graves. Todos fueron deportados o procesados. La pregunta que queda flotando es cuántos casos más saldrán a la luz en esta cacería digital.