Estados Unidos registra caída histórica en población migrante por primera vez en 60 años

El impacto más inmediato se siente en la fuerza laboral. Datos de Economic Insights and Research Consulting indican que la mano de obra extranjera se redujo en 1.2 millones de trabajadores durante el mismo periodo. La escasez está presionando alzas en precios y dejando vacantes críticas en industrias como manufactura, construcción y servicios de salud.
Detrás de esta tendencia hay un cóctel de factores:
Jeffrey Passel, demógrafo senior de Pew, advierte que esta contracción marca un punto de inflexión: "Sin crecimiento poblacional nativo, la única expansión posible venía de migrantes. Si eso se frena, los desafíos económicos serán inevitables". Un análisis de FWD.us proyecta pérdidas anuales de $13.4 mil millones en consumo y $3.2 mil millones menos en recaudación fiscal si continúa esta tendencia.
Lo que aún no está claro es cuánto de este declive refleja salidas reales versus una menor participación en encuestas por desconfianza. Lo cierto es que sectores como: