Tribunal reduce multa a Trump pero mantiene prohibición de dirigir empresas en NY

La bomba: aunque el fallo mantiene la conclusión de que Trump infló deliberadamente su patrimonio para obtener beneficios financieros, le retira una sanción económica de 500 millones de dólares que había sido ordenada inicialmente. Sin embargo, la sentencia ratifica una prohibición clave: ni él ni sus hijos mayores podrán ocupar puestos directivos en empresas de Nueva York durante los próximos años.
"Respeto exageradamente el coraje del tribunal al corregir esta decisión ilegal", declaró Trump en redes sociales, celebrando lo que calificó como una "victoria total". La fiscal general Letitia James, en cambio, enfatizó que lo esencial permanece: "Otro tribunal ha dictaminado que el presidente violó la ley".
El caso, que comenzó como una investigación rutinaria, escaló hasta convertirse en uno de los procesos civiles más mediáticos de la historia reciente. Estos son los puntos clave que dejó la resolución:
Este capítulo se suma a la complicada situación jurídica del presidente, que enfrenta simultáneamente demandas por difamación y procesos penales pendientes. Cada movimiento en los tribunales neoyorquinos resuena inmediatamente en Washington, donde la sombra de estos casos influye en la carrera por la Casa Blanca en 2024.