Juez impide que Trump recorte fondos a ciudades y condados por políticas de "santuario"

Un juez federal de distrito ha bloqueado nuevamente el intento de la administración Trump de recortar fondos federales a más de 30 ciudades y condados por sus políticas de "santuario", que limitan la cooperación con los esfuerzos federales de inmigración. En su fallo, emitido la noche del viernes, el juez William Orrick, con sede en San Francisco, extendió una orden preliminar que ya protegía a varias ciudades como San Francisco, Portland y Seattle, impidiendo que el gobierno suspendiera o condicionara el uso de fondos federales. Esta decisión afecta a ciudades clave como Boston, Chicago, Los Ángeles y Denver.
La administración Trump, que ha intensificado la presión sobre las jurisdicciones santuario, ha tratado de cumplir una de las promesas de campaña del presidente Donald Trump: expulsar a millones de inmigrantes indocumentados. A través de decretos ejecutivos, se había ordenado retener fondos federales de ciudades que no cooperan con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, el juez Orrick calificó estas acciones de “coercitivas” e inconstitucionales, argumentando que violaban el principio de separación de poderes.
Las ciudades y condados demandantes, entre ellos Los Ángeles y Nueva York, advirtieron que los recortes podrían poner en riesgo miles de millones de dólares de fondos federales vitales para el funcionamiento local. Aunque la administración Trump ha apelado la decisión, el juez Orrick reafirmó que no se podía imponer la condición de cooperación con el ICE como requisito para recibir asistencia federal. En su fallo, también impidió que el gobierno federal aplicara condiciones relacionadas con inmigración en dos programas de subvenciones específicos.
Este revés para la administración Trump se produce en medio de un clima de creciente tensión sobre las políticas migratorias y la definición de las llamadas "ciudades santuario". Aunque no existe una definición legal clara de qué constituye una ciudad santuario, generalmente se refiere a aquellas que limitan la cooperación con el ICE, protegiendo así a los inmigrantes indocumentados de ser detenidos y deportados. La lucha judicial por estos recortes de fondos sigue siendo una de las más intensas entre los gobiernos locales y el federal.