Trump anuncia intervención federal en Chicago para combatir el crimen

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que Chicago será la próxima ciudad en la que su administración implementará una ofensiva federal contra el crimen. En una declaración hecha el 22 de agosto desde la Oficina Oval, Trump sugirió que, tras los resultados de la intervención en Washington, el Gobierno federal extenderá su enfoque a otras grandes ciudades, con Chicago como su siguiente objetivo. Según el mandatario, la situación de la ciudad de Chicago ha empeorado bajo la gestión del alcalde Brandon Johnson, a quien calificó de "incompetente". Trump prometió que su administración intervendría para "arreglar" la ciudad de manera similar a lo realizado en la capital estadounidense.
Trump atribuyó la reciente reducción de la criminalidad en Washington al despliegue de la Guardia Nacional y otras fuerzas federales. Destacó como un “milagro” una semana sin homicidios, aunque dicha situación ha ocurrido en varias ocasiones este año. A pesar de las críticas de algunos sectores, el presidente afirmó que la mayoría de los residentes de Chicago y otras ciudades respaldan una intervención similar. Afirmó que, en sus conversaciones con los habitantes, muchos le han pedido ayuda para enfrentar el crimen en sus barrios. “Llevan gorras rojas, mujeres afroamericanas, mujeres hermosas, me dicen: ‘Por favor, presidente Trump, venga a Chicago’”, dijo.
La propuesta de Trump no ha estado exenta de controversia. Aunque las autoridades federales tienen mayor flexibilidad en el caso de Washington, al no pertenecer a ningún estado, el impacto de un despliegue similar en Chicago no está claro. La ciudad tiene su propio gobierno municipal y policía, lo que genera dudas sobre cómo funcionaría la intervención federal. Trump hizo alusión a la posibilidad de invocar una emergencia nacional para mantener a la Guardia Nacional desplegada en la ciudad durante un tiempo prolongado, aunque para tomar el control total de la policía local, necesitaría la aprobación del Congreso tras 30 días.
Mientras tanto, el crimen en Washington ha mostrado signos de disminución en los últimos meses, aunque la manipulación de datos sobre criminalidad por parte del Departamento de Policía Metropolitana está siendo investigada por el Departamento de Justicia. En sus declaraciones, Trump dejó claro que el combate al crimen no es un esfuerzo de corto plazo, asegurando que los resultados requerirán una presencia federal prolongada, aunque la viabilidad de esta estrategia a nivel nacional sigue siendo incierta.