Fiscalía de EE.UU. revelará detalles clave tras declaración de 'el Mayo' Zambada

Detrás de este movimiento hay una negociación que lleva meses cocinándose. Zambada, de 77 años, enfrentaba originalmente 17 cargos que incluían narcotráfico, lavado de dinero y portación de armas, pero la Fiscalía sorprendió al renunciar a solicitar la pena de muerte. Ahora, el cofundador del Cártel de Sinaloa buscará reducir su condena a cambio de información estratégica.
Lo peculiar no es solo la caída de otro capo, sino el patrón que se repite: primero "el Chapo", luego sus hijos Ovidio y Joaquín Guzmán López —este último presuntamente involucrado en la entrega de Zambada—, y ahora "el Mayo". Mientras tanto, en México, el caso de Genaro García Luna sigue resonando como un eco incómodo de los vínculos entre crimen y poder.
El avión que llevó a Zambada a Santa Teresa en julio de 2024 parece haber sido el último viaje de quien durante décadas burló cercos militares y operativos. Hoy, con problemas de salud y ante un sistema judicial implacable, el hombre que alguna vez movió toneladas de cocaína tendrá que mover piezas en un tablero muy distinto: el de los testimonios bajo juramento.