EE.UU. y China alcanzan acuerdo histórico para evitar prohibición de TikTok

Este viernes, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, rompió el silencio desde Madrid: "Hemos establecido un marco para que TikTok opere bajo propiedad estadounidense, pero los detalles finales dependerán de lo que acuerden los líderes". La declaración llegó justo después de que Donald Trump insinuara en sus redes sociales un desenlace favorable para lo que él llama "el ejército digital de jóvenes patriotas".
El corazón del conflicto siempre fue claro: EE.UU. exigía cortar el cordón umbilical con ByteDance, la matriz china, por temor a que Beijing accediera a datos sensibles. Lo que pocos anticipaban era la velocidad con que avanzaron las pláticas en esta cuarta ronda de negociaciones, celebrada lejos de los reflectores en la capital española.
Mientras Bessent evitaba revelar cifras, fuentes familiarizadas con el proceso mencionaron que la transacción superaría los 30 mil millones de dólares, convertida en una de las operaciones tecnológicas más sensibles de la década. El acuerdo también allana el camino para reanudar las conversaciones comerciales estancadas, con una nueva ronda prevista en octubre.
En los pasillos del Ministerio de Asuntos Exteriores español, donde se desarrollaron las pláticas, se respiraba cierto alivio. No obstante, la implementación concreta del esquema de propiedad compartida sigue siendo un rompecabezas que requerirá meses de trabajo jurídico. Lo que hoy parece un entendimiento, mañana podría convertirse en un nuevo campo de batalla regulatorio.