Ley de Insurrección: el polémico recurso que podría usar Estados Unidos en protestas

"No descartamos ninguna opción para restaurar el orden", declaró un asesor clave del gabinete, en referencia a los comentarios recientes de Donald Trump sobre el uso de fuerzas militares en Portland. Lo que pocos saben es que esta legislación permite saltarse la autorización de gobernadores estatales, un detalle que ha generado roces con autoridades locales.
Según documentos del Archivo Nacional consultados por este medio, la ley opera bajo tres mecanismos clave:
El precedente más revelador ocurrió en 1957, cuando Dwight Eisenhower envió la 101ª División Aerotransportada a Little Rock pese a la férrea oposición del gobernador Orval Faubus. Las imágenes de paracaidistas escoltando a estudiantes afroamericanos a clases quedaron grabadas en la memoria histórica del país.
En Portland, la situación toma giros jurídicos inesperados. Mientras el Departamento de Justicia alega proteger propiedades federales, documentos internos filtrados revelan que agentes sin identificación clara han realizado detenciones lejos de estos inmuebles. La jueza Immergut, curiosamente designada por el propio Trump en 2019, estableció un límite temporal a estas acciones.
Lo que diferencia este episodio de crisis anteriores es la configuración actual de la Corte Suprema. Con una mayoría conservadora consolidada, cualquier apelación del gobierno federal encontraría un terreno más favorable que durante los mandatos de Kennedy o Bush padre.
Fuentes militares confirmaron que varios batallones de la Guardia Nacional han recibido "capacitación especializada" en control de multitudes durante los últimos meses. Estos entrenamientos, según reportes de inteligencia del Congreso, incluyen protocolos no utilizados desde los disturbios de Los Ángeles en 1992.