Producción privada de crudo cayó 41% en enero respecto a 2016

CDMX
La producción de petróleo de las empresas privadas en enero cayó 41.8 por ciento respecto a mayo del año pasado, al ubicarse en mil 212 barriles diarios, desde los 2 mil 82 barriles —contabilizados solo los primeros 22 días de ese mes.
Dicha extracción corresponde a cuatro empresas que ganaron siete contratos en la Ronda 1.3 para la extracción de hidrocarburos en áreas terrestres, cuyos campos Pemex tenía bajo su resguardo y ya los explotaba.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se observa que esa producción empezó a descender en julio del año pasado, pues en ese mes bajo a mil 596 barriles diarios.
Y es que, uno de los siete campos, Moloacán, que pertenece al consorcio de Canamex Dutch con Perfolat y American Oil Tools, dejó de reportar producción; solo tuvo en mayo 486 barriles diarios y en junio 448 barriles diarios, a partir de julio y hasta enero de este año se registran ceros.
Ese campo se ubica en el estado de Veracruz, abarca una superficie de 46 kilómetros cuadrados, cuenta con un volumen original en sitio de 222 millones de barriles de aceite y 122 mil millones de pies cúbicos de gas; al primero de enero de 2015 contaba con una producción acumulada de 40 millones de barriles de aceite y 22 mil millones de pies cúbicos de gas.
Otra empresa que dejó de producir en dos campos que le fueron adjudicados, Barcodón y Catedral, es la mexicana Diavaz, pero ésta a partir de septiembre del año pasado. De mayo a agosto de 2016 extrajo en promedio 253 barriles diarios en el primer campo y apenas 12.7 barriles diarios en el segundo.