Diversificación y exportación, claves ante alza a precio de granos
![like image](/assets/like.webp)
A fin de hacer frente al alza en los precios de los granos en México, el especialista en agroindustria, Aristóteles Vaca Pérez, recomendó la diversificación del mercado y apuesta por la exportación.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la perspectiva general para el precio de los granos y oleaginosas durante los próximos meses es que continuará en aumento.
Ante este panorama, la Confederación Nacional de Productores Agrícolas en México (CNPAMM), anunció que será casi imposible alcanzar esa cifra, pese a las estimaciones que hizo el Gobierno Federal, en las que pronosticó que la producción de maíz en México superaría los 24 millones de toneladas.
Aristóteles Vaca Pérez, manifestó su preocupación debido a que las tortillas de maíz forman parte de la alimentación básica de millones de mexicanos, por lo que sugirió reducir los costos al mínimo, potenciar la venta y bajar gastos.
En marzo pasado, el costo de la tortilla aumentó 6.1 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado, y ha sido la mayor alza que se ha tenido desde diciembre de 2017.
“Con el apoyo de organismos federales como la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía, se debe diversificar el mercado y apostar por una mayor exportación”, aseguró.
El especialista explicó que uno de los factores por los que hay un alza en los precios de los granos, es por la recuperación del inventario porcino en China, país que intenta estabilizar su mercado después de los brotes de Peste Porcina Africana (PPA).