Las carnitas, el rey de los platillos con cerdo en el mundo

La enciclopedia gastronómica Taste Atlas colocó a las carnitas como el rey de los platillos elaborados con cerdo a nivel mundial; la cochinita pibil se ubicó en el tercer puesto.

Las carnitas, el rey de los platillos con cerdo en el mundo
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

CDMX

La gastronomía mexicana es una de las mejores del mundo, pues su diversidad y técnicas culinarias la hicieron merecedora a la declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la UNESCO.

Y es que los sabores de la gastronomía mexicana se componen de diversos platillos en los que se refleja la riqueza que se ha acumulado desde la época prehispánica, pasando por la colonial y la contemporánea.

Muestra de ello es la gran variedad de platillos que recorren todo el territorio nacional y que reflejan la riqueza cultural del país, tan es así que recientemente la enciclopedia gastronómica Taste Atlas colocó a las carnitas como el rey de los platillos elaborados con cerdo a nivel mundial.

Y por si eso fuera poco, la cochinita pibil, platillo tradicional yucateco, se encuentra en el tercer lugar del ranking, todo un orgullo nacional.

Carnitas, el rey de los platillos de cerdo

Taste Atlas concluyó, para la lista de los "100 platos de cerdo mejor valorados del mundo" que las carnitas son el mejor platillo elaborado con carne de cerdo en todo el mundo por encima de recetas como la Lechona de Venezuela, o la Porchetta de Italia.

Las carnitas, originarias de Michoacán son un sabroso plato a base de carne de cerdo que se estofa, asa o cuece a fuego lento en su propia grasa durante mucho tiempo hasta que está totalmente tierna y suculenta.

Luego se sube el fuego hasta que la carne está crujiente por fuera y se puede desmenuzar. Las carnitas, que se traduce como carnes pequeñas, suelen servirse con tortillas, acompañadas de salsas, frijoles, guacamole, lima o verduras frescas.

En Michoacán, las carnitas se encuentran en todas partes, desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo, aunque el plato se prepara más a menudo en ocasiones especiales, como Navidad, aniversarios o cumpleaños.

La cochinita pibil, en tercer lugar

En tanto, la cochinita pibil se quedó con el tercer lugar del ranking, y es que, este platillo, originario de Yucatán se distingue por el singular sabor de la carne de cerdo marinada en una combinación de pasta de achiote, zumo de naranja amarga y ajo.

Se hornea lentamente y luego se desmenuza y se sirve en tortillas, tacos o sola con chalotas, cebollas encurtidas, salsa y diversas verduras asadas.

La cochinita pibil se caracteriza por el color rojo de la carne, que le confieren las semillas de achiote del adobo.

Originalmente, la carne de cerdo se envolvía en hojas de plátano antes de hornearla, pero hoy en día se puede utilizar papel de aluminio o cualquier otro envoltorio adecuado.

Dado que cochinita significa cochinillo y pibil significa enterrado o bajo tierra, es una prueba de que en la receta original se utilizaba un cochinillo entero que se enterraba en un pozo para asarlo.

Poc chuc se cuela al lugar 37

Además de las carnitas y la cochinita pibil, el poc chuc también logró colarse en el ranking, solo que unos números más abajo, en el lugar 37.

El poc chuc es un plato que consiste en finas chuletas de cerdo marinadas en zumo de naranja. La carne se asa y se sirve con cebollas encurtidas y tortillas de maíz recién preparadas.

Se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de la región de Yucatán, ya que es uno de los platos emblemáticos de la región.
Se cree que el plato se inventó como medio de conservación, cuando la carne se curaba con salmuera. El nombre del platillo se deriva de poc, que significa tostar, y chuc, que significa carbón.

Comparte esta noticia