Día del Maestro en México: ¿Qué indica la SEP sobre la asistencia a clases este 15 de mayo?

Te compartimos lo que indica el calendario oficial de la SEP sobre la asistencia a clases durante el Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo

Día del Maestro en México: ¿Qué indica la SEP sobre la asistencia a clases este 15 de mayo?
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

Cada 15 de mayo, en México se celebra el Día del Maestro, una ocasión destinada a reconocer y honrar la labor de los educadores en todos los niveles. En esta fecha, se llevan a cabo diversos eventos para resaltar el compromiso y la dedicación de quienes ejercen esta profesión. Varias instituciones organizan ceremonias especiales donde se otorgan reconocimientos y muestras de agradecimiento a los educadores.

Estas actividades suelen incluir discursos, presentaciones culturales y la participación de estudiantes expresando su gratitud hacia sus maestros. El Día del Maestro fue establecido en 1918 por iniciativa de un grupo de legisladores que reconocieron la importancia del papel de los maestros en la sociedad. El proyecto de ley fue presentado por Benito Ramírez y Enrique Viesca en septiembre del año anterior.

De acuerdo con el calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Día del Maestro es un día de asueto para todos los alumnos, programado para el miércoles 15 de mayo. Esto implica que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases, lo que también significa un descanso para los profesores y el personal administrativo de las instituciones educativas.

Es importante destacar que el Día del Maestro no está reconocido en la Ley Federal del Trabajo, por lo que los empleados de otros sectores deberán trabajar normalmente y recibir su salario sin compensación adicional. Además, los bancos operarán con normalidad, ya que no hay ningún día festivo oficial establecido en el calendario de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Mayo es un mes escolar con múltiples suspensiones, debido a diversas fechas importantes a nivel nacional y actividades administrativas programadas desde el inicio del ciclo escolar. Después del Día del Maestro, los estudiantes no tendrán clases el último viernes de mayo, el día 31, debido a la celebración del Consejo Técnico Escolar (CTE). Los alumnos retomarán sus actividades académicas el lunes 3 de junio, mientras los maestros atienden los temas correspondientes.

Comparte esta noticia