Respalda López Obrador reforma de pensiones a pesar de impugnación de la oposición

El presidente rechaza las críticas y asegura que la medida beneficiará a los trabajadores mexicanos, aunque reconoce la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revierta la reforma.

Respalda López Obrador reforma de pensiones a pesar de impugnación de la oposición
...

Tu opinión es muy valiosa para mí y me ayuda a crear mejor contenido para ti.
Por favor, indícame qué fue lo que no te gustó.

¡Gracias por calificar mi nota! Nos ayuda mucho para crear más contenido como este.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la impugnación de la reforma de pensiones durante su conferencia matutina del miércoles 29 de mayo.

López Obrador declaró que no encuentra fundamentos válidos para oponerse a la reforma ni para cuestionar la transferencia de recursos al nuevo fondo de pensiones.

Durante la conferencia, López Obrador informó que ya se ha determinado el número de los primeros beneficiarios de la reforma, y que se espera que estos comiencen a recibir recursos del nuevo fondo a partir del 1 de julio. Esta información fue compartida en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

López Obrador declaró:

Esto es lo que quieren vetar, pero no hay ninguna razón, no argumentan, es oponerse por oponerse, entonces, afortunadamente tenemos toda la información. Yo creo que podríamos el lunes hacer las entregas.

Respecto a la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalide la reforma, el presidente expresó su opinión de que dicha instancia judicial podría tomar esa decisión, argumentando que "son capaces de todo". Esta declaración sugiere un nivel de incertidumbre sobre el destino de la reforma en el ámbito legal.

En resumen, López Obrador respalda la reforma de pensiones y sostiene que se trata de una medida beneficiosa para los ciudadanos. Sin embargo, reconoce la posibilidad de que la SCJN pueda revertirla, lo que indica un panorama legal complejo y sujeto a interpretación.

Ayer, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la reforma al sistema de pensiones aprobada el pasado 1 de mayo. 

En una conferencia de prensa conjunta, el panista Jorge Romero, el priista Rubén Moreira y la perredista Elizabeth Pérez anunciaron el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El objetivo de esta acción legal es evitar que el gobierno federal se apropie de los ahorros de los mexicanos, expresando así preocupaciones sobre la administración y el destino de los fondos de pensiones bajo la nueva legislación.

Comparte esta noticia