Lanzan campaña integral de prevención del suicidio en Nogales

Programas integrales para llevar información preventiva contra el suicidio en Nogales, Sonora, es la principal intención de la Subdirección de Prevención del Delito, a cargo de la psicóloga Melissa Encinas, con el propósito de acercar herramientas a personas de todas las edades de que hacer antes o en desafortunados casos después de este tipo de incidentes.
En conferencia de prensa la titular de esta oficina, junto al también psicólogo Heriberto Murrieta Valdez y la comandante de Seguridad Publica Gabriela Valenzuela Huicho, expusieron, si bien la campaña cuenta con algunos meses de haberse iniciado, la idea es que permanezca dentro de los programas de la dependencia, para disminuir lo más que se pueda la incidencia de estas acciones en la comunidad.
Lo primero que llevamos planeando desde que iniciamos esta campaña, hace alrededor de 2 o 3 meses, es realizar volanteo en diferentes partes de la ciudad, esto no es únicamente de dar un papelito y retirarnos, sino que aprovechamos, nos vamos la mayor parte del personal lo que agenda nos permite, para platicar a las personas sobre la problemática que hay, que situaciones involucra, factores de riesgo y hablarles principalmente de las señales de alerta, que es una señal de alerta, pues cualquier indicador que me puede mostrar a mí que la persona está en riesgo de muy probablemente pensar o cometer o intentar cometer un suicidio, comentó Encinas.Así mismo compartió, la intención es llegar a todos los sitios de la comunidad, por lo que también se ofertan conferencias en todos los niveles educativos, adaptando por edad la información que se hace llegar a los estudiantes, a donde se suma también una capacitación por crisis nerviosa, que se comparte con menores, profesores y administrativos.
No descartamos que el suicidio viene por parte de algunos factores de riesgo, cuáles podrían ser, violencia familiar, aislamiento, depresión, ansiedad, algún trastorno, entonces también estamos ofertando conferencias que aborden este tipo de problemáticas, para que antes de que se presente una ideación o una tentativa suicida, nosotros poder abordar desde el factor de riesgo para poner un límite y evitar que se presente una problemática mayor, manifestó.La capacitación contempla certificaciones al personal de Seguridad Publica, quienes, como primeros respondientes, tratan en muchas ocasiones con personas afectadas, que se encuentran atravesando por esta difícil situación en los llamados al 911, lo que se complementa con una campaña mediática para difundir información precisa a todos los sectores, además de que se transmite por medio de los comités vecinales y los jóvenes de Heptatlón como replicadores.
Se pretende hacer el primer foro de prevención del delito, eso lo vamos a manejar un poco a nivel masivo, donde vamos a invitar a preparatoria y universidades, para hablarles acerca de la información que tenemos de prevención de suicidio, también generar consciencia, con un conferencista que va a hablar sobre testimonios personales en correspondiente a las situaciones del suicidio y por ultimo vamos a abordar todos los aspectos legales que son relacionados a una tentativa o a un suicidio consumado, indicó.