México se blinda contra la influenza y el COVID-19: Millones de dosis para proteger a la población

Más de 20 millones de dosis de vacunas contra la influenza y el COVID-19 serán administradas durante los próximos meses, con el objetivo de proteger a la población mexicana de las formas más graves de estas enfermedades. La campaña, que se extiende hasta el 28 de marzo de 2025, es un verdadero esfuerzo por garantizar la salud y el bienestar de todos.
“La falta de inmunización puede llevar a complicaciones serias, como neumonía, problemas respiratorios y hasta daño al corazón”, alerta el Dr. Enrique Alcalá Martínez, coordinador de Programas Médicos del IMSS. "Es importante que la población esté protegida, especialmente los grupos vulnerables".
El IMSS ha preparado un plan a prueba de balas para que nadie se quede sin su dosis de protección. Las vacunas estarán disponibles en:
En la lucha contra la influenza, se pondrá especial atención en los grupos más vulnerables:
La campaña de vacunación invernal del IMSS se presenta como una estrategia integral para la salud pública. El objetivo es que la población tenga acceso a la protección que necesita para enfrentar la temporada invernal con mayor seguridad y tranquilidad.