El impostor en la bata blanca: Mr. Doctor destapa la verdad sobre Marilyn Cote

Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para la proliferación de perfiles falsos, desde influencers hasta "expertos" en diversas áreas. Uno de los casos más recientes que ha causado revuelo en México es el de Marilyn Cote, una mujer que se hacía pasar por psiquiatra con un historial académico y profesional falso.
Marilyn Cote, quien se presentaba como una experta en neurociencias con un doctorado de la Universidad de Harvard, se posicionó como una figura de confianza en el ámbito de la salud mental. En su página web, presumía de un curriculum vitae impresionante: cursos en el FBI, acciones en la prestigiosa entidad médica 'Fifty Doctors' y premios internacionales en psicodiagnóstico. Sin embargo, la realidad era muy diferente.
Tras una investigación exhaustiva realizada por el especialista en medicina interna Octavio Arroyo, se descubrió que Marilyn Cote no contaba con las certificaciones ni los permisos necesarios para ejercer la psiquiatría en México ni en Estados Unidos. Sus credenciales académicas resultaron ser una farsa, y las pruebas que la delataron incluían fotografías manipuladas, donde se la veía junto a figuras públicas y modelos de bancos de imágenes, a quienes hacía pasar por sus colegas.
La polémica se intensificó cuando expacientes de Cote revelaron sus experiencias con la supuesta psiquiatra. Una de ellas relató cómo Cote le había aplicado una vacuna para "curar la depresión", con un costo exorbitante, y la había encerrado para que se le pasara el efecto de la vacuna. "Es increíble que no me haya dado cuenta de tanto daño que me hizo la doctora Marilyn porque también fueron sus actitudes en determinado momento porque a veces yo salía muy asustada de su consultorio", confesó la paciente.
Ante la gravedad del caso, Mr. Doctor y Octavio Arroyo anunciaron que se abriría una carpeta de investigación e impondrían una denuncia colectiva contra Marilyn Cote. La historia de Cote sirve como un recordatorio para ser cautelosos al buscar atención médica y para verificar la autenticidad de la información que encontramos en las redes sociales.