Este pronunciamiento tiene lugar en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), celebrada en Guerrero, donde se abordaron diversos temas relacionados con los estados del norte del país, con la migración como uno de los puntos centrales de la discusión. "La migración es un fenómeno social que debe ser atendido con políticas de integración y respeto a los derechos humanos", destacó la gobernadora de Baja California, María del Pilar Ávila.
Según Ávila, los estados fronterizos tienen una comprensión particular del fenómeno migratorio, dado que muchos de estos estados, como Baja California, son conocidos por su alta presencia de migrantes. La migración es vista como un fenómeno social que debe ser atendido con políticas de integración y respeto a los derechos humanos.
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, también mencionó que durante la reunión se habló de las conversaciones entre Claudia Sheinbaum y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en las que la mandataria mexicana expresó su optimismo sobre la posibilidad de llegar a acuerdos sobre el Tratado de Libre Comercio y la relación bilateral entre ambos países.
Entre los puntos clave de la reunión se destacan:
- La necesidad de coordinación entre las entidades del norte para enfrentar los posibles desafíos que traerían las deportaciones masivas.
- La importancia de la solidaridad, la inclusión y la preparación para abordar cualquier impacto social o económico que pueda resultar de las deportaciones masivas.
- La necesidad de implementar una red de apoyo y transporte adecuado para aquellos que puedan ser deportados, en su mayoría migrantes provenientes de América Central y otras regiones.
Este escenario subraya la importancia de una cooperación estrecha entre los gobiernos federal y estatales para enfrentar los retos derivados de la migración, así como la necesidad de mantener una postura unificada ante las políticas migratorias de Estados Unidos.