IECM destruye 161 toneladas de documentos electorales: eficiencia y sustentabilidad

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha concluido una operación significativa: la destrucción de más de 161 toneladas de documentación electoral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Hablamos de un volumen impresionante: 161,798 kilogramos, para ser exactos. Esto representa un paso importante en el cumplimiento de la normatividad electoral y, sorprendentemente, una oportunidad para la sustentabilidad.
La tarea, realizada en la planta Recuper, S.A. de C.V., duró más de tres días. El método empleado fue la trituración simple, un procedimiento que, además de eliminar de forma segura la documentación sensible, facilita el reciclaje y la reutilización de los materiales resultantes. Esto demuestra un enfoque innovador en la gestión de residuos, alineado con las prácticas responsables de cuidado ambiental.
El desglose de la documentación destruida es interesante: 155,523 kilogramos correspondieron a material electoral propiamente dicho (boletas, actas, etc.). Una porción menor, 405 kilogramos, provenía de votos y opiniones nulas de las elecciones de Comisiones de Participación Comunitaria 2023 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2023-2024. Finalmente, se eliminaron otros 5,870 kilogramos de documentos administrativos autorizados por diferentes áreas del IECM.
La operación estuvo cuidadosamente coordinada por la Secretaría Ejecutiva del Instituto, con la colaboración de las 33 Direcciones Distritales, el Almacén de Materiales Electorales (AME), la Contraloría Interna y la Oficialía Electoral. Este trabajo en equipo garantizó la transparencia y el cumplimiento estricto de los protocolos establecidos. La destrucción de la documentación, cabe mencionar, se realizó dentro del plazo máximo de seis meses posteriores a la conclusión del proceso electoral, como lo estipula el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.
El proceso destaca no solo por su cumplimiento normativo, sino también por su enfoque en la eficiencia y la sustentabilidad. El IECM, con esta acción, refuerza su compromiso con la gestión responsable de los recursos públicos y el cuidado del medio ambiente, un aspecto cada vez más relevante para la sociedad mexicana.