La balanza comercial, el flujo de mercancías y la competencia internacional son factores cruciales que influyen directamente en nuestro bolsillo. Recientemente, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha dado a conocer detalles importantes sobre una serie de operativos a gran escala, denominados "Operativos Limpieza". Estos operativos se enfocan en combatir el contrabando, un problema que afecta significativamente a la economía mexicana y a la industria nacional.
Ebrard ha enfatizado que “México es de los países más abiertos al comercio”, pero aclaró que la entrada ilegal de productos “no es apertura, es abuso”. Esta postura subraya la diferencia crucial entre la sana competencia internacional y las prácticas ilegales que desestabilizan el mercado.
Las investigaciones para identificar a los responsables del contrabando son complejas y requieren tiempo. Sin embargo, el Secretario aseguró que “lo que importa es la dirección que lleva el gobierno”, haciendo hincapié en la perseverancia del gobierno en la lucha contra este fenómeno.
El contrabando se presenta en dos vertientes principales: la entrada ilegal directa y la subvaluación o declaración falsa de mercancías en las aduanas. Ebrard explicó que “estamos trabajando en esas dos tareas”, lo que implica una estrategia integral para combatir este problema desde diferentes frentes.
Las cifras de los "Operativos Limpieza" son contundentes. Se han asegurado mercancías por un valor superior a los 500 millones de pesos. Entre los puntos con mayor incautación destacan:
- Ensenada, Baja California: Más de 3 millones de artículos, con un valor de 320 millones de pesos.
- Hermosillo, Sonora: 1 millón 326 mil 284 artículos, con un valor aproximado de 225 millones de pesos.
- Ciudad de México: 260 mil productos, con un costo de 7.5 millones de pesos.
El gobierno argumenta que estas medidas, incluyendo la imposición de aranceles, buscan “que el piso esté parejo para todas las empresas”, promoviendo una competencia justa y protegiendo la industria nacional. La implementación de estas acciones es un proceso gradual que requiere constancia y precisión.